Entradas

VIDEO SOBRE LOS DILEMAS ÉTICOS (parte 3)

Imagen
Guion del video:  El Fraude en Reficar Escena 1: Una refinería en construcción Visual:  Imágenes de la refinería de Cartagena en construcción, con trabajadores y maquinaria pesada. Audio:  Sonidos de construcción. Texto:  "Un sueño de modernización se convirtió en una pesadilla de corrupción. La historia de Reficar, un caso que sacudió a Colombia." Escena 2: La subasta y la elección de Glencore Visual:  Imágenes de una subasta, documentos legales, y el logo de Glencore. Audio:  Ampliación del caso reficar  Texto:  "En 2006, el Estado colombiano buscaba un socio estratégico para modernizar la refinería de Cartagena. Glencore, una multinacional, fue la elegida." Escena 3: El sobrecosto y las irregularidades Visual:  Gráficos comparativos del presupuesto inicial y el costo final, imágenes de facturas y recibos. Audio:  Respuesta a la pregunta 2. Texto:  "El costo del proyecto se disparó, superando en miles de millones de dólares el pre...

DILEMAS ÉTICOS DEL CONTADOR PÚBLICO (parte 2)

Imagen
Dilema ético: SaludCoop Antecedentes El caso SaludCoop es un claro ejemplo de cómo la corrupción puede socavar un sistema de salud y perjudicar a millones de personas. La EPS, que inició como una iniciativa cooperativista con el objetivo de brindar servicios de salud a poblaciones vulnerables, se convirtió en un conglomerado empresarial que desvió millonarios recursos destinados a la salud para fines particulares. La investigación revela una red de irregularidades contables, como la emisión de facturas falsas, la manipulación de estados financieros y el desvío de fondos hacia entidades y personas sin justificación. Estas prácticas se extendieron por varios años y permitieron a los directivos de SaludCoop enriquecerse a costa del erario público y en perjuicio de la salud de los colombianos. Involucrados  Carlos Gustavo Palacino Antía:  El gerente de SaludCoop, quien lideró la expansión de la empresa y fue el principal responsable de las irregularidades contables. Directivos de ...

Historieta Dilema Ético 1 - Caso Odebrecht

Imagen
Link de Canva para mejor visualización:  https://www.canva.com/design/DAGUOLbBmEU/--Y7eJWesudQZsQCEHjr1g/edit?utm_content=DAGUOLbBmEU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton  

El Código de Ética de la IFAC: Un Pilar Fundamental de la Profesión Contable

Imagen
La profesión contable, como pilar de la economía global, se sustenta en principios éticos sólidos que garantizan la confianza pública. La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un código de ética que establece los estándares de comportamiento para los profesionales de la contabilidad en todo el mundo. ¿Qué es el Código de Ética de la IFAC? El Código de Ética de la IFAC es un conjunto de normas y principios que guían el comportamiento de los profesionales contables en el ejercicio de sus funciones. Su objetivo principal es proteger el interés público, asegurando que la información financiera sea confiable y que los profesionales actúen con integridad, objetividad y competencia. Los cinco principios fundamentales El Código se basa en cinco principios fundamentales: Integridad:  Los profesionales contables deben ser honestos y francos en todas sus relaciones profesionales y comerciales. Objetividad:  Los profesionales deben tomar d...

INTEGRANTES DEL GRUPO

 Presentado por: MARÍA VALENTINA HERNÁNDEZ VARÓN ID 795914 LUISA FERNANDA SÁNCHEZ SÁNCHEZ ID 799257 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CURSO DE CÓDIGO DE ÉTICA DE LA IFAC NRC 1956 PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA IBAGUÉ, TOLIMA  2024